Jet Agencia Jet AgenciaJet AgenciaJet AgenciaJet Agencia
 

El teletrabajo, la principal prioridad para los españoles

 

 

Un reciente estudio de Adecco asegura que casi el 46% de los encuestados considera que el trabajo remoto es el factor más determinante a la hora de elegir un empleo. El podio lo completan el salario (38,8%) y la flexibilidad horaria (35,2%). Los ascensos y las promociones aparecen en el quinto lugar, con un 20% de los votos.

 

El teletrabajo también contribuye a disminuir los desplazamientos y las grandes cantidades de tiempo muerto que implican a diario, lo que repercute en la calidad de vida de las personas. 

 

Por otra parte, esta modalidad se ha vuelto tan importante para los trabajadores españoles por su capacidad para proporcionar mayor seguridad en el empleo. Ocurre que durante la pandemia muchos profesionales perdieron sus trabajos o vieron reducida la jornada laboral, producto de la crisis económica. Debido a que las empresas pueden ahorrar costos en oficinas y locales, el teletrabajo se traduce en una mayor estabilidad profesional.

Lee la nota completa en JET Blog

¿Qué es y cómo funciona ChatLLaMa?

 

A la noticia del lanzamiento de LLaMA le siguieron varias especulaciones respecto a cuánto tiempo tardaría la compañía de Zuckerberg en ampliar su acceso o liberar las APIs para integrarlas con otros sistemas. 

 

En los últimos días, la compañía Nebuly presentó ChatLLaMA, “la primera implementación de código abierto de LLaMA basada en RLHF" (Reinforcement Learning from Human Feedback). 

 

Esta implementación, realizada íntegramente en código abierto en Github, permite crear un servicio del estilo ChatGPT, basado en modelos LLaMA previamente entrenados. 

 

ChatLLaMA es también compatible con todas las arquitecturas de modelos LLaMA (7B, 13B, 33B, 65B), para que se puedan ajustar los modelos según las preferencias de tiempo de entrenamiento y el rendimiento de inferencia. Más info.

Digital Nomad: mitos y verdades de trabajar por el mundo

 

Se estima que a nivel global ya existen 35 millones de nómadas digitales y más de la mitad de ellos es dueña de su propio negocio, según Statista. Julián Torrado, fundador de JET Agencia, — quien escribe estas líneas e insiste en hablar de sí mismo en tercera persona— fue entrevistado junto a otros emprendedores por iProup acerca de su experiencia trabajando y viviendo en distintas ciudades del mundo.

 

"La pandemia ayudó en muchos sentidos. Primero, porque las empresas se animaron a contratar a gente a la que nunca le vieron la cara y que se encuentran en otro lugar, algo que antes no era tan habitual. Segundo, porque se demostró que el trabajo es una tarea que no depende del sitio al que uno va. Estar mil horas en una oficina no necesariamente quiere decir trabajar bien", expresó. Ir a la nota.

#Random

Chess.com es la plataforma referente del ajedrez online a nivel global. Lanzada en 2006, cuenta hoy en día con más de 122 millones de usuarios en todo el mundo. Pero su gran aceleración la vivió en los últimos tiempos, gracias al "boom" experimentado durante la pandemia. El sitio multiplicó x4 su cantidad de registros en menos de cuatro años y volvió a la compañía en una empresa valuada en más de USD 1.000 millones.

 

Si Internet se volvió para ti únicamente trabajo y contenido infinito de redes sociales, entonces quizás jugar al ajedrez te ayude a tener un tiempo en línea de mayor calidad y concentración. 

Desuscribirme   |   Chequear suscripción   |   Ver versión online