A título personal
El 15 % de los usuarios que hacían una búsqueda en Google solía hacer clic en un enlace. Ahora, si aparece un resumen generado por IA, solo lo hace el 8 %. La mitad. Así lo muestra un estudio del Pew Research Center que, sin exagerar, describe una mutación en el corazón de la web. Las AI Overviews, esos bloques que condensan información directamente en el buscador, están vaciando de clics a los sitios que solían recibir tráfico. Y eso no es todo: uno de cada cuatro usuarios abandona la búsqueda apenas ve el resumen.
Las consecuencias ya se sienten. Medios digitales y páginas que viven de las visitas —y, por ende, de los anuncios— reportan caídas del 15 % al 35 % en su tráfico. En un ecosistema donde cada visita es dinero, cada clic perdido es una grieta en el modelo de negocio. La web se construyó sobre una lógica sencilla: alguien publica algo, otro lo encuentra, lo lee, y en el medio alguien paga por esa atención. Si los usuarios dejan de hacer clic, todo lo demás se tambalea.
Entonces, ¿qué puede pasar si esto sigue así? ¿Qué pasa con el modelo económico de internet cuando Google empieza a comerse la cadena completa: pregunta, respuesta, contenido y atención? Los medios podrían dejar de ofrecer contenidos abiertos, escondiendo más y más tras muros de pago. Los anunciantes, por su parte, podrían empezar a dudar del valor de invertir en un espacio donde las personas ya no salen del buscador. ¿Para qué comprar presencia en una web si los usuarios nunca la pisan?
Incluso Google podría estar tensionando su propio sistema: si todo se resuelve dentro del buscador, ¿quién va a querer pagar por un anuncio que no lleva a ningún lado? Y si los sitios dejan de publicar contenido porque ya no hay visitas, ¿de dónde va a sacar la IA sus respuestas? Porque la inteligencia artificial no inventa, sino que se basa en lo que otros escribieron antes.
Tal vez veamos surgir buscadores alternativos, o acuerdos más explícitos para que los creadores de contenido cobren por cada uso en resúmenes automáticos. O tal vez no. Tal vez simplemente nos acostumbremos a una web cada basada en un modelo predictivo nos contesta con frases sacadas de un pasado reciente.
Porque al final, si nadie hace clic, si nadie lee, si nadie escribe, ¿qué queda? Un gran resumen del todo y de la nada. |